|
![]() |
|||||||||
TRANSITO URBANO En las grandes ciudades de china como Shanghái existen ciclo rutas aledañas a todas las calles. la bicicleta ha sido tradicionalmente el medio de transporte urbano principal, especialmente después de la revolución cultural de Mao en 1949. El dilema de la sobrepoblación ha obligado a los chinos a adoptar medidas prácticas, rápidas y eficaces para todo tipo de problemas, desde leyes que no permiten más de un hijo por familia, controlando así la sobrepoblación, hasta leyes que exigen el uso de energías alternativas como calentadores de agua solares en todos los edificios nuevos, y leyes para limitar el tamaño de los vehículos. MODELO DE TRANSITO URBANO A medida que las metrópolis del mundo se saturan de vehículos de 4 ruedas de gran tamaño al estilo Norte Americano, las ciudades más adelantadas como Paris, empiezan a optar por la opción opuesta, la bicicleta. Es por esto que los chinos evolucionaron de sus bicicletas a pedal y las convirtieron en bicicletas eléctricas. En el 2003 cuando visite china por primera vez me quede aterrado de ver los ríos de bicicletas negras de pedal antiguas en las calles de Shanghái. Para entonces aun no había explotado la nueva moda de las bicicletas eléctricas. Tres años después en el 2006 cuando me mude allí a vivir por un año, me quede aun mas impresionado al encontrar que ya las bicicletas de pedal habían casi desaparecido en su totalidad, ya que la mayoría eran ahora eléctricas. Complejo de inferioridad + delirio de grandeza = burbuja gigante El modelo a estudiar (China) Hoy en día se hace indispensable estudiar otros modelos de transito urbano. Desafortunadamente, vemos que los únicos modelos que se toman en cuenta son el norteamericano en primer lugar, y el europeo en segundo lugar. Se nos olvida que son pocas las similitudes entre esos modelos y el nuestro, particularmente en cuanto a nuestro poder adquisitivo y nuestra infraestructura vial. Espacio vial disponible / Numero de transeúntes= espacio disponible para ocupar per capita. Esta sencilla ecuación deriva en un incentivo obligatorio a ocupar menos espacio per cápita para satisfacer las necesidades individuales de movilidad y transporte urbano. Aquellos que optan por ocupar más espacio del mínimo permitido, sencillamente pagan más impuestos que se utilizan a su vez para ampliar las vías. |
![]() |
![]() |
MOTO ELECTRICA SANTA MARTA |
Consultar este grupo |
![]() |
Suscribirte a MOTO ELECTRICA SANTA MARTA |
Consultar este grupo |